¿Cómo hacer un correcto análisis gramatical para interpretar la Biblia?

A la hora de hacer interpretación bíblica debemos tener en cuenta tres pilares fundamentales: la interpretación gramatical, el contexto histórico y la unidad teológica de la Biblia.

El estudio de la gramática en la hermenéutica se refiere al estudio de las palabras, oraciones y párrafos en su contexto, teniendo en cuenta el idioma original en el que se escribieron los pasajes.

Lo primero que debemos hacer al interpretar un texto es aplicar la gramática a dicho texto. Algunas pautas son:

  • Investigar el significado de las palabras en su idioma original. Algunas herramientas: E-Sword; Biblearc; Logos; Concordancia Strong. Toda traducción es limitada, se va a quedar en un punto, por lo que debemos acudir a los textos originales.
  • El segundo paso es interpretar el texto a la luz del contexto inmediato, es decir, el propio libro. Primero buscamos la palabra en su contexto, en el libro que estoy estudiando, luego en el resto de la Biblia (estudio de palabras).

Analicemos el contexto gramatical de un texto

«Hacer hermenéutica no se trata de acumular el significado de las palabras de un texto. Se deben interpretar oraciones completas».

Las preguntas que debemos hacernos al interpretar la gramática de un texto son: ¿quién habla? ¿Qué se afirma? ¿Cuáles son las circunstancias (otros versos) que rodean el pasaje? ¿Cuáles son las acciones (verbos) que se usan?

Es importante entender entonces qué es la oración. Es un conjunto de palabras que transmiten una idea completa. ¿Cómo identificamos oraciones gramaticales en la Biblia? Por signos de puntuación, es decir, punto seguido o a parte.

Al hacer la interpretación de un texto debemos tomar oraciones completas, que se separan por puntos. Esto nos ayudará a entender el pensamiento del autor. A su vez, resulta clave adquirir el hábito de interpretar capítulos completos, y no versos por separado, de eso depende el éxito de un correcto análisis gramatical.

De lo micro a lo macro

Después, debemos interpretar en unidades lingüísticas mayores, es decir, por párrafos, argumentos completos.

Por ejemplo, el caso de “la mujer calle en la congregación” de 1 Corintios 14:34-35, a la luz del don de interpretación de lenguas.

También Gálatas 3:28, usado para decir que en Cristo no hay mujer ni hombre, y que por lo tanto no hay distinción de roles entre ambos sexos, pues son iguales en Cristo.

Por esto, nunca se recomienda leer la Biblia por versículos, ni tampoco predicar por versos.

Este estudio hace parte de una serie de clases sobre Hermenéutica Bíblica, en las que se exponen los principios para interpretar correctamente la Escritura. «¿Cómo hacer un correcto análisis gramatical para interpretar la Biblia?» es la segunda de 8 clases, esperamos que sea de bendición para tu vida.

Introduce tu correo electrónico y recibe en tu bandeja los últimos artículos de El Camino de Damasco.

5 comentarios en “¿Cómo hacer un correcto análisis gramatical para interpretar la Biblia?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s