
Harold Cortés es comunicador social y periodista, teólogo y director general de El Camino de Damasco.
Durante su carrera se ha desempeñado como escritor de crónicas, reportajes, poemas y narrativas de ficción, habiendo publicado los libros de teología El poder de una mente transformada por Dios (2022), Verdadera fe salvadora (2021), el poemario Tierra de nadie y Narrativas transmedia a partir de libros de ficción y no ficción.
Llegó a la fe cristiana a la edad de ocho años, pero tuvo un encuentro personal con el Señor a los 19, tras bautizarse en una iglesia de Cali (Colombia). A la edad de 21 años, motivado por un deseo cada vez más apremiante de conocer las doctrinas cristianas, ingresó al Seminario Bautista Internacional de Cali y realizó un diplomado en Estudios Pastorales y Ministeriales, lugar en el que conoció a Diana Rendón, su esposa y compañera de ministerio.
Desde ese momento se ha dedicado a capacitar y a discipular a jóvenes y adultos por medio de distintos proyectos ministeriales en su iglesia local, en los que ha servido como miembro de equipos pastorales y maestro bíblico.
Por la gracia de Dios, concluyó sus estudios en Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Autónoma de Occidente de Cali en 2020. Desde entonces ha colaborado para medios de comunicación como El País de Cali, Semana Rural (Revista Semana), El Espectador, Colombia +20 (El Espectador) y Noticias RCN, desde los que ha recibido reconocimientos como ser dos veces finalista del Premio de Periodismo Alfonso Bonilla Aragón (2017 y 2018) y ganador en el VIII premio internacional de periodismo Alberta Giménez en Mallorca, España, como segundo mejor reportaje sobre derechos humanos por su crónica Camino a la Esperanza.
Convencido de la necesidad de que el siervo del Señor esté en un constante proceso de capacitación, cursó el programa de Maestría en Teología del Seminario Reformado Latinoamericano, experiencia que le animó a enseñar de manera sistemática la fe reformada.
Tras dos años viviendo en Bogotá, Harold Cortés decidió radicarse con su esposa Diana Rendón y su hija Elisabet en el municipio de Yumbo (Valle del Cauca, Colombia), donde lidera un proyecto de plantación de iglesia.